¿En qué se diferencia la fundición a presión de zinc de la de aluminio en la industria de la iluminación?
La fundición es el proceso de fundir diversos metales a altas temperaturas y enfriarlos en un molde de fundición para crear piezas que tengan excelentes dimensiones y gran estabilidad, se utiliza mucho en industrias que requieren componentes más complejos, como la iluminación y la automoción, para mejorar la eficiencia general de la producción y la calidad de los componentes; se trata de una técnica de producción muy común en la industria manufacturera moderna. Entre ellas, la aleación de zinc y la aleación de aluminio son materias primas metálicas comunes en el proceso de fundición, ¿cuál es la diferencia entre la aleación de zinc y la aleación de aluminio? ¿Cuál es más adecuada para la industria de la iluminación? Este artículo comparará las diferencias entre ambas y le ayudará a encontrar la materia prima adecuada.
La fundición a presión es el proceso de fabricación versátil para producir piezas de ingeniería con formas complejas vertiendo o forzando metal fundido a alta presión en moldes de acero reutilizables. Gracias a sus excelentes dimensiones y a su gran estabilidad, la fundición a presión se utiliza mucho en diversos sectores para mejorar la eficiencia de la producción y la calidad de los componentes, como la iluminación y la automoción.
Entre las aleaciones de metales no ferrosos utilizadas como aleaciones de fundición a presión, la aleación de zinc y la aleación de aluminio son materias primas metálicas comunes en el proceso de fundición, ¿cuál es la diferencia entre la aleación de zinc y la aleación de aluminio? ¿Cuál es la más adecuada para la industria de la iluminación? Este artículo comparará las diferencias entre ambas y le ayudará a encontrar la materia prima adecuada.
¿QUÉ ES UNA ALEACIÓN DE ALUMINIO?
El aluminio tiene las características de ligereza, resistencia a altas temperaturas, resistencia a la corrosión, conductividad eléctrica y térmica, etc. Además, las aleaciones de aluminio son fáciles de ajustar con diferentes metales, como magnesio, cobre y otros materiales metálicos diferentes. Y debido a que requiere poco post-mecanizado para los productos terminados, el método de fundición a presión de aluminio también es económicamente viable en múltiples industrias manufactureras. La aleación de aluminio es la materia prima más utilizada en el proceso de fundición moderno.
¿QUÉ ES UNA ALEACIÓN DE ZINC?
El zinc también tiene una buena conductividad térmica, conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y otras características, consiste en una mayor dureza que el aluminio y es más robusto. Debido a su excelente fluidez de fundición y resistencia, el producto acabado de componentes de aleación de zinc es increíblemente fuerte, dureza y dimensiones precisas, así como otras ventajas. Aunque el coste de producción de la fundición a presión de zinc es ligeramente superior al de la fundición a presión de aluminio, pero para la alta complejidad de pequeñas composiciones, y piezas que deben ser de paredes finas, la aleación de zinc también tiene sus ventajas insustituibles, su producto acabado es más resistente que la aleación de aluminio con un exterior más fino.
La aleación de zinc tiene una gran resistencia y dureza, una excelente conductividad térmica y eléctrica, una gran precisión dimensional y estabilidad. Además, debido a la integridad estructural, es perfecto para la fundición para crear las formas multifacéticas y altamente complejas de los productos . Aunque el coste de producción de la fundición a presión de zinc es ligeramente superior al de la fundición a presión de aluminio, la aleación de zinc sigue teniendo sus ventajas insustituibles porque su producto acabado es más resistente que la aleación de aluminio con un exterior más fino. De ahí que las aleaciones de zinc sean las más adecuadas para las piezas industriales de gran complejidad y paredes finas.
ALEACIÓN DE ZINC FRENTE A ALEACIÓN DE ALUMINIO, ¿CUÁL ES LA MÁS ADECUADA COMO MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA DE LA ILUMINACIÓN?
Las piezas fabricadas con materias primas de fundición a presión tendrán diferentes aplicaciones debido a las propiedades físicas del propio metal, y a continuación se comparan las diferencias entre la aleación de zinc y la aleación de aluminio:
Materias primas | Aleación de zinc | Aleación de aluminio |
Ventaja común |
● Resistente a la corrosión ● Resistente a altas temperaturas ● Conductor térmico ● Conductor eléctrico ● 100% reciclable |
|
Diferencia principal | Alta Densidad、Gran Resistencia、Dureza Increíble | Ligereza, resistencia a la corrosión |
Componentes adecuados | Componentes pequeños con mayor demanda de postratamiento | Componentes considerablemente ligeros |
Coste | Relativamente alto | Relativamente bajo |
La demanda de piezas de iluminación puede variar en función de sus campos de aplicación, como exterior/interior, y comercial/doméstico. Y la elección de la materia prima adecuada no sólo beneficiará a los costes de fabricación, sino que también mejorará la calidad de las piezas de iluminación, y garantizará un suministro estable. Si necesita piezas de fundición para luminarias, póngase en contacto con TEAMSWORLD para ofrecerle la solución más adecuada.
TEAMSWORLD, EXPERTO EN SELECCIÓN DE MATERIALES PARA UNA AMPLIA VARIEDAD DE ALEACIONES DE ZINC, ALEACIONES DE ALUMINIO, ETC.
¿Busca materias primas adecuadas para las luminarias? TEAMSWORLD ¡es su socio de confianza de piezas de fundición de aleación de zinc de Taiwán! Con 30 años de experiencia en el servicio de fundición para la industria de la iluminación, TEAMSWORLD controla estrictamente la selección de materiales, el proceso de fabricación, el procesamiento y el montaje. Por lo tanto, todos los productos con certificación ISO 9001 entregan el valor de calidad en el que insistimos. TEAMSWORLD puede proporcionar soluciones de fabricación adecuadas de acuerdo a sus necesidades a un precio más asequible y crear un sistema de cadena de suministro más refinado para usted.